El Medio

la educación social

Cuando Chaplin es devorado por la fábrica en la película «Tiempos Modernos» simboliza el ser humano devorado por el progreso. Es decir, el ser humano tiene la capacidad de crear un sistema, una estructura, un método, una tecnología, una religión, una ideología… y acabar siendo devorado por su creación.

La fabrica de Chaplin, «El Castillo» de Kafka, o los molinos de Don Quijote, son ese «progreso» que comienza a caminar independientemente de la voluntad de su creador, como GIGANTES.

Cuando el ser humano es el fin, el Sistema es el medio.

Pero… ¿Qué ocurre cuando el Sistema es el fin en sí mismo? Pues que el ser humano se transforma en el medio.

En educación social pasa lo mismo;

Cuando la pedagogía y la psicología son el fin, la ESTRUCTURA; instituciones, universidad, servicios sociales, informes, evaluaciones, mercado laboral de los profesionales,  lenguaje técnico, fiscal de menores, jueces de familia… son el medio.

Pero cuando mantener la ESTRUCTURA es el fin en sí mismo, la pedagogía y la psicología, la marginación y la pobreza, se convierten en el medio.

La Esquina

la esquina

– ¡¡No te lances!! ¡¡Así noooo!! ¡¡No te tires hacia él!!

Al sonar la campana mi chaval viene a la esquina, está lleno de rabia, tiene la mirada envenenada.

– ¡¡¿¿Qué coño estás haciendo??!! No te puedes lanzar como un loco hacia él ¿No ves que te está toreando como a un Miura? Quiero que te tranquilices

Suena la campana y siguen pelando. Y vuelve a tirarse sobre él como un loco. Mi chico ya no piensa lo que hace, está envenenado por la rabia y no sabe lo que hace. Su rival, más frío y más listo, le lleva, le domina, le deja entrar como a una fiera para luego golpearle…

El árbitro para la pelea un momento, mira a mi esquina y me señala la nariz del chico, está lleno de sangre, le limpio la cara, le aprieto la nariz con el papel;

– ¿¿Pero que demonios estás haciendo?? No me estás haciendo caso, ¿no me escuchas lo que te digo? deja la rabia, relájate y no te abalances sobre él a lo loco.

Pero no me hace caso. Vuelve al ring y yo grito desde la esquina

– ¡¡No te tires!! ¡¡Así noooo!! ¡¡Espérale tú a él!!

Al sonar la campana, el chico vuelve a la esquina

– ¡¡Mírame!! ¡¡Mírame cojones!! ¿¿Me estás escuchando?? Estás ciego por la rabia, quiero que te relajes, que pienses, que dejes de ir a lo loco, quiero que le esperes, que te tire sus golpes, le contestas a la contra y te vas, ¿Me oyes? ¡¡Te vas!! Respira hondo, relájate, Escúchame, escúchame, mírame; DEJA EL ORGULLO, DEJA LA RABIA

Al comenzar el último asalto, algo ha cambiado. El chico se ha concentrado, está controlando la rabia, está controlando el orgullo, está relajado… y de repente su mente comienza a funcionar correctamente.

Y como si fuese magia, comienza controlar la situación, comienza a dirigir, a jugar al ajedrez… su mente ya no está bloqueada.

Ha interiorizado la lección; «LA RABIA Y EL ORGULLO NO SIRVEN PARA NADA»

El Regalo

regalo 2

Cuanto más duros por fuera, más frágiles por dentro.

El chaval que me acompañaba quería preguntar a una dependienta, pero se sentía muy inseguro. El chico, que sabía pelearse, bacilar, sobrevivir en ambientes muy hostiles… ante una dependienta de una tienda se sentía frágil y vulnerable ¿Qué lenguaje usar? ¿Me entenderá? ¿Se reirá de mí?

La dependienta notó su inseguridad, le vio joven, no le gustaría sus pintas, y le contestó mal y muy borde.

Ahí quedó todo, seguimos nuestro camino. Al rato de estar dando vueltas por el centro comercial el chaval reventó;

– Me estoy rayando Julio, ¡que hija de puta!, la tenía que haber contestado y haberla mandado a tomar por culo.

Se sentía muy ofendido, se estaba comiendo la cabeza y eso le provocaba el cabrero, y se estaba poniendo muy nervioso ¡Quería volver y liársela a la dependienta!

Así que yo, sereno y sin darle importancia al asunto, intenté tranquilizarle;

– Has sido muy educado, y le has hablado muy bien a la dependienta, lo has hecho genial… de verdad. Pero tienes que entender que aun así la gente te puede insultar, y no pasa nada, porque los insultos son como los regalos, cuando alguien te insulta te está ofreciendo un regalo, tuya es la decisión de aceptarlo o rechazarlo. Si lo aceptas y lo desenvuelves sabes que te hará daño, pero si lo rechazas, el regalo (el insulto) se queda con quien te lo estaba ofreciendo, y paradójicamente le acaba ofendiendo a él. Los tipos frágiles aceptan siempre todos los regalos, los tipos duros los rechazan todos. Tú quieres ser un tipo duro ¿Verdad? pues comienza a rechazar estos regalos.

Se quedó pensando, lo entendió y comenzó a tranquilizarse.

A veces lo que aparentemente es un síntoma de fortaleza, en realidad, si te fijas bien, es un síntoma de debilidad.

La Inadaptación

la inadaptación 2

La Jeny a sus 14 años era como una gata salvaje que en cuanto te acercabas a ella enseñaba las uñas, era revoltosa, contestona, no atendía en clase, se generaban conflictos a su alrededor…

Cuando nos reunimos en la escuela me pidieron mi opinión, como educador social de un albergue de niñas de la calle, de San Salvador (El Salvador) donde a veces vivía la Jeny. Y yo no supe más que decir;

– Es una maravilla su comportamiento

Todos se quedaron asombrados «este tipo está loco» pensaron. Así que no me quedó otra que aclararlo;

– Es cierto que Mary y Carla son buenas en clase, y su comportamiento es excelente, pero ya las han violado, y Mary con 13 años está embarazada. Sin embargo a Jeny no la han violado (que sepamos), porque su comportamiento le evita la violación, en su barrio, en su entorno, le permite la supervivencia.

La Jeny era calificada de inadaptada, pero ¿Inadaptada respecto a qué?