La Lección

miedo-heredar

En aquellos días de principios de los 90 todo el mundo en nuestro barrio hablaba del nuevo centro de desintoxicación que iban a construir al lado de nuestra casa.

La mitad de los vecinos estaban cabreadísimos con miedo y la otra mitad tenía mucho miedo sin cabreo. Yo como era pequeño, solo escuchaba, sin saber muy bien que pensar. Oía quejas y críticas y todos hablaban del Apocalipsis que se nos venía encima… y yo comenzaba a tener miedo. Porque el miedo, igual que el odio, es muy contagioso. Mi vecina de al lado y madre de mi mejor amigo, decía algo así como;

  • Ese centro va a traer drogadictos, delincuentes, borrachos… que miedo que miedo, no vamos a poder salir de casa, ¿por qué lo traen aquí? ¿Es que no vamos a poder vivir nunca en paz?

Yo oía esto y me asustaba ¿Nos robarían? ¿Nos secuestraría? ¿Nos matarían? ¡Aquellos drogadictos eran gente muy peligrosa!

Entonces escuchaba a mi madre y me tranquilizaba un poco;

  • ¿Y que quieren hacer con esos chicos? Habrá que apoyarles. No entiendo a nuestros vecinos. Si cualquiera de nuestros hijos puede caer en la droga. ¿No debemos apoyarles?

Con estas palabras mi madre inconscientemente, sin saberlo, sin darse cuenta, me estaba transmitiendo la mayor lección de mi vida, y no era solo la lección de que hay que apoyar al otro, no, era algo más. Mi madre, en el fondo, me estaba diciendo lo más básico para la vida y para con el otro;

  • No tengas miedo hijo, no tengas miedo.

El Bullying

darth-vader-kid

Hay un pensamiento muy ingenuo e irracional paseándose por la comunidad educativa, y es el de pensar que el bullying se va a solucionar con partes, expulsiones, policía tutor, denuncias…

El padre Toño, en el Salvador, con el problema de las maras (pandillas) y las respuestas violentas del Estado a este problema, decía;

–          Violencia + violencia = más violencia

Pero como yo soy un apasionado de las matemáticas voy a ser más exacto;

–          Igual que X+X=2X, Violencia + Violencia = Doble de violencia

Y más exacto aún;

–          Igual que X por X = X al cuadrado, Violencia por violencia = Violencia al cuadrado

Para que luego digan que somos idealistas y soñadores, no amig@s no, somos racionales y pragmáticos.

Hay dos métodos que se utilizan para “resolver” los casos de bullying;

–          De lejos; método policial-jurídico; partes, expulsiones, detenciones, denuncias, juzgado de menores, condenas… (es decir, educarles para la guerra, porque para que sean pacíficos les declaro la guerra, una contradicción en sí misma)

–          De cerca; método pedagógico; acercarse al acosado y a los acosadores, acercarles entre ellos, que el acosado entienda al acosador y el acosador al acosado… (es decir, educarles para la paz)

Porque “la educación para la paz” no puede ser una teoría abstracta en la pizarra, tiene que ser una actitud ante los problemas.

He sido capaz de resolver los casos de bullying muy rápidamente porque era cercano a los acosadores, había un aprecio mutuo entre ellos y yo. En esa cercanía ellos escuchan, y son receptivos. Cuando he hablado con los chicos se ha cortado el bullying de raíz ¡pero no solo eso! El niño que era acosado ha pasado a ser ¡niño protegido! Porque los acosadores decían “Julio ha dicho esto” “Julio es un buen tipo, ha hecho muchas cosas por mí, le voy a devolver el favor”, “Si lo dice Julio… de acuerdo”

Y en ese estar más receptivo, han tenido más capacidad de entender el sufrimiento del acosado y poner muchísimo de su parte.

Pero si en vez de acercarte te alejas, si le mandas a la poli, los partes, las expulsiones, las denuncias… si entras en ese juego del profesor que hace de policía y el policía que hace de profesor (el policía tutor, y el tutor policía) pasarán a estar a la defensiva, y a odiar más al acosado, le verán como el enemigo (igual que el profesor ve como enemigo al acosador, porque se educa con la actitud, no con la palabrería). Y podrás OCULTAR la violencia por un tiempo detrás de un parte, detrás de una expulsión, de un centro de menores, de una cárcel… pero amig@s… la violencia acabará volviendo con mucha más fuerza, porque la violencia nunca fue tratada, sino escondida, porque; violencia por violencia = violencia al cuadrado.

¿Luchar o jugar?

luchar o jugar

Decía Muhammad Alí; «El mejor boxeador es el que más relajado está y el que más disfruta con lo que hace»

Si damos la vuelta a la frase diríamos; «El peor boxeador es el que más tenso está y el que más sufre con lo que hace».

«Luchar» es una palabra relacionada con la tensión y el sufrimiento, que trasladamos al concepto de sacrificio.

«Jugar» es una palabra relacionada con relax y disfrute, que relacionamos al concepto de felicidad.

¿Por qué asociamos luchar y sacrificio con «fortaleza»? ¿Y asociamos jugar y disfrute con «debilidad»?

¿La vida es una guerra o un juego? ¿Qué fuerza es más creativa y motivadora; la del sacrificio o la del disfrute?

Arquitect@s

guerra y paz

En la escuela de karate «Cobra Kai» la vida es percibida como una guerra, por lo que sus alumnos serán entrenados para ser soldados.

El profesor Miyagi contempla la vida como un frágil equilibrio en armonía, por lo que su único alumno (Daniel Sam) será entrenado para encontrar el equilibrio.

Para unos «el fin» es la guerra, para el otro es la paz. Para unos la piedad, la solidaridad, la empatía… son síntomas de debilidad, para el otro son sintomas de fortaleza.

Unos plantean la victoria como algo exterior, el otro la plantea como algo interior. Unos quieren medallas, trofeos, copas, aplausos… como símbolos de triunfo, el otro poda bonsáis como símbolo de equilibrio.

Unos quieren fama, el otro anonimato.

Unos buscan fuera, el otro busca dentro.

Unos son arquitectos de su propio infierno, el otro de su propio paraíso.

La vida es lo que tú quieres que sea. Tú eres el arquitecto, tú decides lo que quieres construir.

Buscar a JUDAS

lapidar

PODEMOS, Pablo Iglesias, Chavez, Fidel, Diaz Ferranz, Bárcenas, Al qaeda, los nazis, los judios, los inmigrantes…

Siempre estamos persiguiendo a JUDAS, esta es la historia de la Humanidad. No creas que tu JUDAS es algo nuevo.

Pened la TV, no paran de perseguir a JUDAS ¡Poned la radio!: JUDAS JUDAS JUDAS; el traidor, el culpable, el enemigo…  JUDAS JUDAS JUDAS;

Le buscan en Cuba, en Venezuela,en Irán, en la calle Génova, en la Zarzuela.

Hoy JUDAS lleva turbante y barba, coleta y perilla, corbata y maletines de dinero… ¡¡Miren a la Humanidad!! No es más que la Historia de una fébril búsqueda de JUDAS, ¡¡Hasta «nuestro» Dios fue una vez JUDAS y por ello crucificado!!

¡Lapidarle! ¡Matarle! ¡Encarcelarle! ¡Meterle «cadena perpetua revisable»!

¡¡El es JUDAS!! El culpable de todos tus males

¡¡Él es el culpable de tus desgracias!! Vamos, odia a tu enemigo hasta que te parezcas a él.