¿Luchar o jugar?

luchar o jugar

Decía Muhammad Alí; «El mejor boxeador es el que más relajado está y el que más disfruta con lo que hace»

Si damos la vuelta a la frase diríamos; «El peor boxeador es el que más tenso está y el que más sufre con lo que hace».

«Luchar» es una palabra relacionada con la tensión y el sufrimiento, que trasladamos al concepto de sacrificio.

«Jugar» es una palabra relacionada con relax y disfrute, que relacionamos al concepto de felicidad.

¿Por qué asociamos luchar y sacrificio con «fortaleza»? ¿Y asociamos jugar y disfrute con «debilidad»?

¿La vida es una guerra o un juego? ¿Qué fuerza es más creativa y motivadora; la del sacrificio o la del disfrute?

2 comentarios en “¿Luchar o jugar?

  1. Felicidades por tus artículos, Julio

    Un placer haberte leído en tu libro, disfrute mucho de él, aunque por momentos sufrí cierto sentimiento sombrío y catarsico.

    Me permití la licencia de escribir un artículo relacionado con el mismo. Espero haber recabado parte de esa esencia (y gran fuerza) que emana.

    http://www.educablog.es/2015/11/09/decimocuarto-asalto-un-crochet-a-la-educacion-social/

    Un fuerte abrazo

    Asier (equipo Educablog)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s