Si te encuentras un niño de 11 años en la calle, de noche, sabiendo que va a dormir entre cartones, colocado de disolvente, con las manos rojas de frío, en una noche con temperatura bajo cero…
Tienes dos alternativas:
-llamar al 112 y decir que tienes delante tuya a un niño en desamparo
-llevártelo a tu casa
Vayamos por partes:
Opción 1: llamo al 112, no mandan al samur social (es solo para adultos), mandan a la policía nacional, se lo llevan en un coche patrulla a la grume (comisaría de menores) pone huellas (como un delincuente) para entrar en el registro de MENAS (menor extranjero no acompañado) pues prevalece su condición de extranjero antes que la de menor. Llaman a su tutor (Comunidad de Madrid), se presenta una educadora en comisaría. Saca al niño a la calle y le dice:
– ¿tú quieres ir al centro?
– No no que me va a pegar Juaquín el de seguridad y me vais a encerrar
– pues anda vete a la puta calle por ahí.
O directamente la poli le lleva al centro donde Juaquín (efectivamente) le pegará y le encerrará con llave
Opción 2: me lo llevo a casa. El turor legal (Comunidad de Madrid) te denuncia por secuestrar a un niño que es suyo y no habérselo entregado.
Es un Sistema de Desprotección Organizado, muy muy bien diseñado, y que no deja ningún resquicio jurídico por donde desmontarlo.
Y no se le puede llevar a un hospital y denunciar a la comunidad por malos tratos, de la misma forma que ellos lo harían con unos padres???
La diferencia es que la Comunidad es intocable. Denunciados están pero los casos se archivan