¿Quién va a pagar al chimpancé?

chimpance

El periodista me escribe y me dice que yo he utilizado una foto suya para un artículo mío. Y que “qué menos que pedir permiso”, que esta vez no me va a cobrar porque sabe que lo mío es social, pero que ponga su nombre, su página, SU…, SU…

En la foto sale un niño de la calle, del pegamento.

Es cierto que el Real Madrid y el Barca cobran millonadas de euros por el show que dan, pero también es cierto que pagan en proporción a Messi, Ronaldo…

¿Por qué no ocurre igual con los niños pobres, tutelados, de la calle, pandilleros… que posan para las fotos, que sus imágenes se exponen en museos de arte, en revistas, periódicos…? Me pregunto, que si este periodista cobra cada vez que se publica su foto ¿Por qué no cobra también el niño? ¿Por qué no se le paga al niño? ¿Es que acaso no posó para la foto? ¿Es que acaso no fue el mono de feria?

Pero es como un zoológico ¿Quién va a pagar al chimpancé?

Pero lo que más me impacta de esto NO es ya que este fotógrafo; Pedro Armestre se lucre fotografiando la desgracia ajena, sino que además es trabajador de “Save The Children”.

Yo escribí un libro; “Decimocuarto Asalto”. Todo, absolutamente TODO lo que se saca de dinero de este libro va para los chavales y chavalas, es un acto MORAL, porque en este libro son SUS historias las que son contadas, son ellos y ellas las protagonistas, yo solo las canalizo con la escritura y muestro SU realidad ¿¿Cómo iba yo a cobrar por mostrar la realidad??

Lxs chavalxs, sus desgracias, sus miserias… como siempre, se vuelven rentables para alguien.

¿A quién hay que re-insertar?

pega

La última vez que le vi, estaba limpio, tranquilo, bien vestido… daba gusto verle. En el piso de Rivas le habían recogido de la calle, y ahora a sus 15 años se había desenganchado del disolvente, tenía lo más parecido a un hogar.

Ahora le veo otra vez en la calle, sucio, despeinado, con la mirada perdida, con su bolsita para inhalar, con su ropa rota…

¿Por qué no siguió en el piso de Rivas? Porque su ayuntamiento (IU, equo, Somos Rivas…) decidieron que no podía seguir allí, no era un piso homologado. Y la Comunidad de Madrid (PP) les dio la Razón, y el Ayuntamiento de Madrid (Ahora Madrid) lo reafirmo;

“¡¡Los niños a los centros y punto!!”

“¿¿Cómo va a elegir un chaval de 15 años dónde quiere estar??”

“¡¡Cómo si fuese esto un hotel!!”

Siento una lástima tremenda, pero no sé si por el chaval o por las Instituciones; gente que desde despachos deciden sobre la vida ajena, sin medir las consecuencias de sus actos.

Si supiesen, si entendiesen, si viese… esta gente de los despachos lo que están haciendo, lo que supone una decisión suya…

Pero por Dios… ¿A quién hay que re-insertar en esta sociedad? ¿Quién es el que no sabe vivir en sociedad?

«Echar el candao»

Devora deja un mensaje en el wasap; “Hay 10 niños en el parque, 3 de ellos muy mal por el disolvente”

Decido bajar al parque, son las 12:30 de la noche. Se oye desde fuera las voces de los niños. Antes de llegar a la entrada del parque veo a la policía municipal, meten el coche patrulla hasta la puerta, se bajan los dos agentes. Miran adentro del parque, ven a los chavalillos con el disolvente, el más peque de 11 años, les miran, les escuchan, cierran las puertas del parque, echan el candado, y se van.

La policía municipal ve a niños de 11 años en situación de desamparo, en estado de intoxicación grave, y no solo no los atiende, no avisan a nadie (ambulancia, tutor, educadores…), sino que les encierra.

Los vecinos queremos entrar a ver a esos tres niños que están muy mal ¿Cómo entramos ahora? ¿Cómo salen ellos? ¿Cómo entra un SAMUR?

En estos temas (como con las niñas del centro de menores de Guatemala) todo se soluciona “echando el candao”.

Al ayuntamiento de Madrid (AhoraMadrid), se le ha dicho hace meses la situación que provoca cerrar el parque con candado y cadenas. No hay respuesta. Solo repiten como autómatas:

“Hemos contratado educadores, educadoras, que intervendrán en el parque con los niños de la calle”

¿A qué hora intervendrán? ¿En horario laboral? A las 18:00 los niños no están los niños, se les suele encontrar por la noche ¿Cómo entrarán en el parque para hacer su intervención?

 

Generar el dilema interior

alacran_5

Me doy cuenta que en clase de boxeo ha entrado un chaval de esos que tienen un pie dentro de los movimientos nazis y otro fuera, de esos que están ahí ahí…
Rechazo completamente esa ideología, pero ¿rechazo también al chaval?
El muchacho tiene problemas serios en casa, ese día el profe será un monitor de origen latinoamericano…
A mitad de la clase el chico se queda sin pareja, le digo a un muchacho marroquí «corre ponte con él».
El chico tiene que obedecer las ordenes de un monitor moreno de origen ecuatoriano, coordinarse con un compañero marroquí… todos le tratan bien… bueno… ¡¡muy bien!! si sigue viniendo a clase se que pronto lo afectivo entrará en conflicto con «esas» ideas, y ahí es donde quiero «pillarle», generar ese conflicto, ese dilema interior.
Mis contactos de fuera de la asociación ya están avisados: «máxima vigilancia» (casi todo acaba llegando a mis oídos). Si se pelea o pasa algo nos tocará poner el problema encima de la mesa y tratarlo con él.