Interés superior

interés superior

Imagínate que Juan y María están súper enamorados, viven juntos y se quieren.

De repente llega un juez, y basándose en un informe técnico de los servicios sociales evalúa esa relación y decide separarles por la fuerza y vigilarles para evitar que se vuelvan a ver, basándose en el “interés superior de la pareja”.

Todos pensaríamos que es una autentica locura, que entra en lo más íntimo y personal de la vida privada, que viola los derechos y libertades fundamentales…

Sin embargo, si una madre y un hijo quieren estar juntos (sin haber habido maltrato) y un juez decide retirar la tutela a la madre por el “interés superior del menor” todos lo vemos como algo normal.

Aunque el niño grite, patalee, llore y chille; que quiere estar con su madre.

¿Por qué hemos normalizado esto? ¿No es la misma intromisión en la vida intima y personal de la vida privada? ¿No es acaso la misma violación de derechos y libertades fundamentales?

Confundir

dinero dinero

El chico me pregunta;

  • Mira, el instituto me manda hacer unas prácticas en alguna empresa, para que veamos cómo va eso del trabajo y tal, y la empresa la tenemos que elegir nosotros. Y a mí lo que más mola es esto que haces tú aquí en la asociación, con el boxeo… no sé cómo se llama, educación social o algo así… ¿puedo hacer esas prácticas contigo?
  • Pues claro

Le firmo como Asociación el pequeño convenio con el instituto de secundaria. El chico está muy pero que muy contento. Los demás chicos y chicas de su clase han elegido otros trabajos; fábricas, oficinas, administración… pero él tiene el más molón “eso que hace Julio en el barrio que se llama educación social o algo así”.

Con su convenio firmado se lo presenta a su profesora. Ella lo mira, lo lee y le dice;

  • ¿Pero esto es un trabajo? ¿Qué dinero da esto?
  • Usted dijo… que eligiésemos un trabajo
  • Ya pero esto… no da dinero

Al final la profe accede y le permite venir conmigo a hacer las prácticas.

Cuando le tenga que firmar la evaluación a la profe, le voy a poner entre paréntesis;

“Es de necios confundir valor y precio. Antonio Machado”

“Pero más de necios es confundir a los niños”

La bipolaridad

bipolaridad

Hace unos meses el parque donde viven los niños de la calle se llenó de periodistas, todos querían ir allí a hacer fotos, vídeos, entrevistas… ¡¡parecía el zoológico!! Los periodistas me llamaban con ansiedad; «¡¡tenemos que ir ya!! ¡¡ahora mismo!! ¡¡no podemos esperar!! ¡¡la otra cadena se nos adelanta!!». Empezaron a salir noticias por todos lados, la izquierda decía «¡Niños desamparados!», la derecha «¡Niños delincuentes!», fue un boom impresionante.
Hoy la situación es la misma, pero ni un solo periodista, ni una sola noticia.
De 0 a 100, de todo a nada… un comportamiento completamente bipolar.

El mismo trastorno bipolar por el cual los centros de menores les dejan en la calle sin interesarse por ellos o pasan a hacer lo contrario; meterles en aislamiento para que no se escapen.
De 0 a 100, de todo a nada…

Es un comportamiento bipolar de una sociedad adulta completamente enferma.

Por eso no se trata de «re-insertar» al niño a la sociedad adulta. Porque esta sociedad es un lugar completamente nocivo para la infancia.