
Dos casos (reales), y muchos más a lo largo de estos años muy parecidos:
– Niños que no quieren ir con el padre, que dicen «papá hace cosas malas» (abusos sexuales). La Institución les diagnostican SAP (Síndrome de Alineación Parental; es la madre, por influencia y manipulación, la que les pone en contra al padre) se los quitan a la madre, los mete a un centro y comienza a darle visitas al padre.
– Los niños dicen que «mamá les maltrata», retirada inmediata de tutela a la madre por medidas preventivas, y entregada al padre. No se plantean que el marido, ejerciendo violencia de género, usa a los niños para someter y maltratar a la madre, poniéndolos en su contra.
Dependiendo de lo que quiera aplico; – «Los niños nunca mienten».- «Los niños son manipulables».
Por eso la psicología siempre es buena arma para la violencia institucional, porque al no ser matemáticas, puedo aplicar unas u otras teorías dependiendo de lo que quiero conseguir.
La violencia institucional no sólo es cuando el Estado tortura, es también proteger de forma oficial a las demás violencias (en este caso, a la sexual y a la de género).
Gracias por dar visibilidad a nuestro problema. Somos muchas las que nos estamos viendo indefensas ante la justicia, con la gran pena en el alma de ver cómo los menores no tienen protección. Yo ya afirmo que es mejor no denunciar al 016 sino quieres que te acusen de SAP
Muy buena las dos frases: Alienación Parental y/o Violencia Vicaria. Desde el punto de vista del menor es lo mismo
Es un problema muy comun ….no solo la justicia no lo entiende..los padres tambien usan a sus hijos …como lo has visibilizado …