El agua contaminada

El padre de Héctor, en «El Olvido que seremos», como catedrático de medicina, explicaba que de nada servía aumentar el número de médicos, hospitales, ONGs… si seguía bajando el agua contaminada a los barrios pobres de Medellín, pues al beber de allí los niños y niñas cogián la disentería, enfermedad que les provocaba la muerte, diarreas, desnutrición, debilitamiento del sistema inmunitario… y les hacía vulnerables al resto de enfermedades.

El padre, así, convertía la medicina en un conflicto social y político, el problema médico pasaba a ser un problema de infraestructuras, de presupuestos, de explotación. Rompía los muros de su despacho en la universidad para poner los pies en la calle.

Las teorías psicológicas que se nos presentan estos días, después de la muerte de Verónica Forqué, pueden ayudarnos a mejorar la «enfermedad de disentería», pero eluden que el «agua baja contaminada» (un estilo-filosofía de vida occidental; consumismo, individualismo, hiperexigencia, hipercompetitividad, cultura del éxito, de la belleza, explotación laboral…).

Incluso pueden ser una herramienta para quien crea el problema poder evadirlo, te exploto 12 horas al día sin librar, sin pagas, te desahucio de tu casa, o te meto en un reality show donde te humillo… (ansiedad, depresión) al mismo tiempo que te ofrezco un taller de mindfulness, de risoterapia, un coaching o un psicólogo. Creo el problema y luego te ofrezco la solución.

Si no ponemos sobre la mesa que «el agua baja contaminada», estaremos psiquiátrizando al individuo, transformando un problema de violación de derechos en uno psicológico, convirtiendo un problema social-colectivo en uno particular, individual, privado, íntimo, aislado, eludiendo la responsabilidad del maltratador para que recaiga todo el peso sobre la victima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s